Criptografía de llave pública

La criptografía de llave pública se refiere a un sistema criptográfico asimétrico que requiere dos llaves separadas, una para cifrar la información y otra para descifrarla, ninguna de las dos llaves puede realizar ambas funciones.

Bajo este esquema, cualquier persona puede cifrar mensajes usando la llave pública, pero solo quién tenga la llave privada puede descifrar el mensaje, la seguridad depende de la secrecía de dicha llave.

La criptografía asimétrica esta basada en relaciones matemáticas que no tienen una solución eficiente, el uso de estos algoritmos también permite verificar la autenticidad de el mensaje creando una firma digital usando la llave privada que puede ser verificado usando la llave pública.

Algunos ejemplos de protocolos utilizan la criptografía de llave pública son SSH, SSL y PGP.