Payworks 2, 3D Secure, Cybersource y Magento

Recientemente Banorte ha empezado a migrar a los usuarios de Payworks 1 a la nueva versión de la plataforma Payworks 2 y ha empezado a solicitar a todas las nuevas afiliaciones (salvo algunas excepciones) el uso de 3D Secure; y en algunos casos la integración de Cybersource para el calculo de riesgo.

La ventaja de tener esta combinación de herramientas es la reducción de contracargos y mejora en la experiencia de usuario ya que solo serán enviados a 3D Secure los usuarios que no pasen la validación de Cybersource.

Recientemente actualicé el módulo de Magento que había desarrollado para Payworks para integrar los nuevos cambios a la plataforma de Payworks y la integración de Cybersource. Este módulo ya está siendo usado por algunos clientes y ha sido certificado por parte de Banorte.

El módulo se puede adquirir en linea utilizando este link.

Ejemplos en PHP para Banorte Payworks

Frecuentemente me han solicitado ejemplos de PHP para Banorte Payworks ya que en ocasiones es un poco complicado conseguirlas por medio de los ejecutivos (o los que entregan no funcionan del todo), para facilitar esto cree un repositorio en GitHub con dos ejemplos: ordinario (transparente para el usuario) y 3d secure (solicita verificación en caso de que aplique).

Con ambos ejemplos pueden hacer cualquier tipo de transacción (auth, preauth, void, etc.) y pueden consultar las variables obligatorias para cada transacción en el manual provisto por Banorte.

Puedes consultar el repositorio en este enlace.

Cobrar por internet en México

Puedes consultar una versión más reciente de este artículo en este enlace.


En años recientes el ecommerce en México ha crecido exponencialmente, sin embargo no puedo decir lo mismo de las plataformas y opciones para cobrar pagos por internet.

Por un lado existen las empresas como PayPal o Dinero Mail, que son soluciones hospedadas (el usuario sale de la página del vendedor para realizar el pago y regresa una vez que fue completado) que además de altas comisiones (sobre todo de Dinero Mail) y tienen ciertas limitaciones como los cobros automatizados, la liquidez de los fondos, etc.

Personalmente he probado dos alternativas de cobros interesantes que funcionan de forma transparente para el usuario (sin enviarlo a un sitio externo para realizar el pago):

Banorte Payworks – Es un poco difícil de contratar y si se manejará un bajo volumen de compras puede resultar caro (ya que a la firma de contrato se fija un mínimo de ventas para evitar una comisión mensual) pero tienen muy atractivas tasas (1.9% a 3.4% por transacción dependiendo el acuerdo) además de ser un sistema bastante robusto y seguro. Tiene la opción de utilizar 3d secure para evitar los contracargos, se pueden hacer reembolsos y permite autorizaciones y capturas de fondos lo que da flexibilidad para hacer sistemas más complejos. Sólo procesa Visa y MasterCard.

Banwire – Sencillo de contratar, relativamente barato (si se manejará un volumen alto de ventas, será más económico Banorte Payworks) y a diferencia del anterior permite tarjetas American Express y recibir pagos en tiendas OXXO, si bien la plataforma funciona no la percibo tan robusta ni segura, no cuenta con buena documentación y es una empresa bastante pequeña, es un emprendimiento interesante pero les falta mucho en atención al cliente, definición de procesos y conocimiento de la plataforma por parte de los empleados, la considero una opción menos profesional a la anterior.

Para ambas plataformas he desarrollado módulos para Magento, WHMCS, integraciones a ERP, etc. y frecuentemente me preguntan cual es mi recomendación, como varía mucho de acuerdo a las necesidades de cada cliente dejo esta tabla comparativa.

Comparativo Banorte Payworks y Banwire
Banorte Payworks Banwire
Disposición de fondos Siguiente día hábil 2 veces por semana
Seguridad 5 de 5 2 de 5
Devoluciones/cancelaciones programáticas Si No
Autorizaciones* Si No
Captura de fondos Si Si
Documentación clara 5 de 5 2 de 5
Comisiones 1.9% a 3.4% 2.9% a 4.9% + $2.5 MXN
Exige mínimo de facturación mensual para evitar cargos Si No
Acepta VISA y MasterCard Si Si
Acepta American Express No Si
Acepta pagos en tiendas OXXO No Si
Tiempo para contratación + activación 15-45 días 1 semana

* Banorte Payworks permite hacer autorizaciones que funcionan con un bloqueo de fondos para posteriormente ser capturados, esto permite bloquear los fondos al iniciar una transacción y solo capturar cuando todo el proceso fue completado correctamente, en el caso de Banwire  sólo existe un tipo, captura de fondos, por lo que si la transacción no se completa correctamente habrá que hacer una devolución manual.

Esta lista son las cosas que recuerdo de momento, conforme recuerde o vaya encontrando nuevas iré actualizando esta lista, espero que con el tiempo empiecen a aparecer nuevas empresas para recibir pagos en línea donde sean más competitivos con los precios y mayores facilidades para su contratación.

Módulo de Banorte Payworks para Magento

Desarrollando una tienda en línea para un proyecto propio decidí desarrollar el módulo para recibir pagos en Magento por medio de Banorte Payworks, desde mi experiencia, siempre ha sido difícil desarrollar algo para Magento por la poca documentación que existe.

Después de horas de pruebas e investigación pude desarrollar el módulo y adaptarlo para poder configurar el comportamiento en los diferentes escenarios.

Como comenté en posts anteriores mi interés es hacer cada vez más uso de esta plataforma de pagos que a mi consideración es una excelente alternativa a las típicas procesadoras de pagos (Paypal, DineroMail, etc.).

Si alguien está interesado el módulo está a la venta.

Actualización 21/12/12: Hay una nueva versión del módulo que soporta 3D Secure y mensualidades sin intereses.


Si quieres recibir más información sobre este módulo en tu correo, puedes utilizar el siguiente formulario:

[activecampaign form=3]

Módulo de Banorte Payworks para WHMCS

Aprovechando que me decidí a integrar WHMCS e hice el módulo para registro de dominios con dynadot, decidí de una vez implementar el sistema de pagos Banorte Payworks para el procesamiento de tarjetas de crédito de forma transparente (el cliente no sale de mi sitio ni ve el logotipo de Banorte Payworks).

El módulo permite hacer la captura del dinero y reembolsos (pero solo por el monto total, Banorte Payworks no permite reembolsos parciales).

Espero que con esta implementación empiece a hacer uso de la plataforma ya que casi cumplo un año de haberla contratado y realizo menos de 5 transacciones al mes.

Voy a poner el módulo a la venta por si alguien está interesado en implementarlo.

NOTA: Este módulo es para Payworks 1.