Posiblemente este debe ser uno de los módulos que más utilizo al desarrollar aplicaciones móviles con Titanium Mobile. Consiste en una vista con un indicador de actividad y una etiqueta con un texto.
Para evitar escribirlo cada vez que lo necesito (por sencillo que sea), lo puse en un archivo externo y lo llamo cada vez que lo necesito de la siguiente manera:
El archivo que genera la vista (loadingWindow.js) contiene lo siguiente:
La función acepta una variable para reemplazar el mensaje de “Cargando” dependiendo el contexto. Hasta ahora únicamente lo he probado en iOS y me funciona sin problemas, faltaría hacer las pruebas en Android.
Hace unas semanas obtuve la certificación TCAD de Appcelerator con el fin de validar los conocimientos que tenía sobre el desarrollo de aplicaciones móviles con Titanium Mobile, el dia de ayer presenté y aprobé el examen para la certificación TCMD (Titanium Certified Mobile Developer) que es de segundo nivel.
Para esta certificación también hay material disponible en español pero el examen es en inglés y cubre los siguientes puntos:
Optimización de recursos
Desarrollo avanzado de la interfaz del usuario
API TableView a fondo
Manejo de movimientos y cambios de orientación
Recolección de datos ingresados por el usuario
API ScrollView a fondo
API Animation a fondo
Android API a fondo
iOS API a fondo
Instalación y uso de módulos
Extensiones de titanium
El examen de TCMD, al igual que el de TCAD que es requisito para esta certificación, consta de 60 preguntas que se deberán contestar en un máximo de 90 minutos y requiere un 75% de aciertos.
La certificación tiene la finalidad de validar que se tienen los conocimientos avanzados de la API de titanium mobile así como las mejores prácticas para el desarrollo de aplicaciones con este framework.
Al igual que TCAD no es un examen muy complicado pero para este caso si hay que tener un poco de experiencia y un conocimiento más profundo de las APIs de Titanium Mobile.
Hace unos meses hice una aplicación móvil para iOS que buscaba lugares cercanos a tu ubicación en diferentes categorías (bares, cajeros, farmacias, etc.), tenía muchas limitantes ya que fue de las primeras aplicaciones que desarrolle. Sólo desplegaba un máximo de 8 resultados por búsqueda y utilizaba una API obsoleta (Google Local Search).
En lugar de actualizar el código de la aplicación decidí reescribirla desde cero en Titanium Mobile (estaba originalmente desarrollada en Objective-C) agregando un par de nuevas funcionalidades como soporte para iPad, nuevas categorías y nueva API (Google Places).
Ayer terminé la aplicación y la envié para revisión a la App Store por lo que espero en unos 7 días este aprobada, a pesar de ser una aplicación sencilla estoy contento con los resultados.
Pueden descargar la aplicación desde aquí (esta versión aún no esta disponible) y dejo un par de capturas de pantalla.
El día de ayer obtuve la certificación TCAD (Titanium Certified Application Developer) de Appcelerator Inc para el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando el framework Titanium Mobile.
Para la certificación puedes estudiar los materiales en línea o asistir a algunas de las clases que dan diferentes instituciones, los temas incluidos en el examen son los siguientes:
Javascript
Appcelerator Cloud Services
Desarrollo multiplataforma
Contenido web
Multimedia
Sistema de archivos
Geolocalización
Mapas
Bases de datos SQLite
Propiedades de la aplicación
Redes
SDK Android
SDK iOS
Titanium
Interfaz de usuario
Despliegue y publicación de aplicaciones
Para aprobar la certificación necesitas un mínimo de 75% de respuestas correctas y tienes 90 minutos para contestar el examen. Esta certificación es prerequisito para obtener la TCMD (Titanium Certified Mobile Developer).
Personalmente me pareció facil el examen de la certificación ya que considero que cuento con algo de experiencia desarrollando aplicaciones con este framework.
Considero Titanium Mobile una excelente opción para desarrollar aplicaciones móviles por su facilidade de uso y soporte de la comunidad.