arturoleonArturo León

All articles by arturoleon

 

Jugando en la nube con AWS

Ahora que se acerca la fecha de lanzamiento de Microsoft Flight Simulator 2020 le he estado dando vueltas a la idea de armar una PC gamer. Me hubiera encantado la idea que hubieran lanzado el juego durante el distanciamiento social por COVID-19, así solamente me tendría que aislar una vez este año. Antes de armar
Seguir leyendo...  

Utilizando unraid para almacenamiento en red

Necesitaba una forma para guardar respaldos de seguridad de mis sitios web y NAS (que a su vez lo utilizo como respaldo de mi equipo de cómputo, correo, código, etc.). La idea es para seguir la estrategia 3-2-1: tres copias de seguridad, dos en diferentes dispositivos y una en diferente ubicación. Debe tener capacidad de crecimiento
Seguir leyendo...  

Cobrar con Banorte Payworks en OpenCart

OpenCart es una plataforma de comercio open source desarrollada en PHP; es relativamente sencillo de operar comparado con otras plataformas más complejas. A petición de un cliente, desarrollé el módulo para recibir pagos por medio de Banorte Payworks 2. Al igual que mis otros módulos, lo ofreceré bajo el esquema de licenciamiento. El módulo funciona
Seguir leyendo...  

Cobrar con Banorte Payworks en WooCommerce

Debido al incremento de la popularidad de WooCommerce –de acuerdo a BuiltWith el 42% de los sitios de comercio electrónico utilizan esta plataforma– decidí desarrollar un módulo que permita cobrar desde esta plataforma usando Banorte Payworks. Banorte Payworks es una muy buena alternativa para cobrar por internet pero no hay mucha información para implementarlo y
Seguir leyendo...  

Consulta tus estadísticas de Uber

Con el fin de programar algo no relacionado con trabajo hice una aplicación web simple que te permite consultar tus estadísticas de uso de Uber. La aplicación está copiada inspirada en Uber Totals con un par de diferencias (además del idioma). Puedes consultar tus estadísticas utilizando este link.
Seguir leyendo...  

Agregar estados de México a Magento

Magento por defecto solo tiene los estados de un par de países. En el caso de México al seleccionar el país nos muestra un campo de texto libre en lugar de un desplegable como lo hace con Estados Unidos. Para mostrar una lista desplegable en lugar del campo de texto basta con insertar los estados
Seguir leyendo...  

Cobrar por internet en México v2

En el 2012, cuando apenas había un par de opciones para procesar pagos con tarjetas bancarias por internet, escribí un artículo con un comparativo de un par de soluciones que conocía. Ahora hay mucha más oferta y las soluciones son mucho más completas. Frecuentemente clientes me preguntan sobre estas soluciones, así que decidí hacer un
Seguir leyendo...  

Payworks 2, 3D Secure, Cybersource y Magento

Recientemente Banorte ha empezado a migrar a los usuarios de Payworks 1 a la nueva versión de la plataforma Payworks 2 y ha empezado a solicitar a todas las nuevas afiliaciones (salvo algunas excepciones) el uso de 3D Secure; y en algunos casos la integración de Cybersource para el calculo de riesgo. La ventaja de
Seguir leyendo...  

Módulo de Banwire API-JS para Magento

Después de varias peticiones, programé el módulo de Banwire con la API de JavaScript para Magento. El módulo permite recibir pagos por medio de OXXO, SPEI y todas las tarjetas de crédito soportadas por Banwire. Todo el proceso de compra ocurre en la página del comercio y envía los datos personales a Banwire para que
Seguir leyendo...  

Scrum para uno

Scrum es un marco de trabajo para la gestión y desarrollo de software basada en un proceso iterativo e incremental utilizado comúnmente en entornos basados en el desarrollo ágil de software. [1] Recientemente me convertí en ScrumMaster después de ver los resultados de esta metodología ágil en mis últimos dos empleos. Después de entender mejor su aplicación decidí hacer una metodología
Seguir leyendo...  

Enviar respaldos de cPanel a Amazon S3

Tengo un servidor web con cPanel que utilizo para hospedar sitios web de clientes. Actualmente me genera respaldos incrementales diaria, semanal y mensualmente; y se almacenan en un disco duro secundario. A pesar de los respaldos en el servidor hay algunos sitios web que me preocupan en caso de una falla de hardware que puede
Seguir leyendo...  

Aplicación para revista en iOS

Para una revista local desarrollé una aplicación para iOS para que puedan distribuir fácilmente sus publicaciones por este medio (manteniendo la versión impresa). El resultado fue el siguiente: La aplicación funciona en todos los dispositivos con iOS 5.4 o superior y cuenta con un backend que permite actualizar la revista remotamente añadiendo la portada y
Seguir leyendo...  

Todas las Cocas son buenas

Tu puedes ver la televisión y ver un comercial de Coca-Cola, y sabes que el presidente toma Coca-Cola, Liz Taylor toma Coca-Cola, puedes pensar que tu también puedes beber Coca-Cola. Una Coca es una Coca y por más dinero que tengas no podrás conseguir una mejor Coca-Cola a la que el vagabundo de la esquina
Seguir leyendo...  

Simple vs. fácil

Recuerda que simple no es la misma cosa que fácil. Por ejemplo, es simple correr un maratón. Empiezas a correr y no te detienes hasta que hayas alcanzado 26.2 millas. ¿Qué podría ser más simple? El hecho de que sea difícil no niega su simplicidad. – Berkun, Scott. Making Things Happen: Mastering Project Management.  
Seguir leyendo...  

Ejemplos en PHP para Banorte Payworks

Frecuentemente me han solicitado ejemplos de PHP para Banorte Payworks ya que en ocasiones es un poco complicado conseguirlas por medio de los ejecutivos (o los que entregan no funcionan del todo), para facilitar esto cree un repositorio en GitHub con dos ejemplos: ordinario (transparente para el usuario) y 3d secure (solicita verificación en caso
Seguir leyendo...  

Vista con indicador de actividad en Titanium Mobile

Posiblemente este debe ser uno de los módulos que más utilizo al desarrollar aplicaciones móviles con Titanium Mobile. Consiste en una vista con un indicador de actividad y una etiqueta con un texto.   Para evitar escribirlo cada vez que lo necesito (por sencillo que sea), lo puse en un archivo externo y lo llamo
Seguir leyendo...  

Módulo de TPV Virtual de BBVA Bancomer para Magento

Aprovechando que un cliente me solicitó una integración de la TPV Virtual de BBVA Bancomer y en base a la respuesta que han tenido otros módulos que he desarrollado para magento me puse a integrar esta plataforma. El módulo envía al usuario a la página de BBVA Bancomer para completar el pago después de llenar
Seguir leyendo...  

Aplicación móvil para cobrar con tarjeta de crédito

Para un proyecto propio necesitaba poder procesar pagos por medio de dispositivos móviles y opté por desarrollar una aplicación para iOS. La aplicación utiliza la API de BanWire para procesar tarjetas de crédito Visa, MasterCard y American Express, por ser la primer versión está sencilla y su finalidad única es procesar los pagos; ya que
Seguir leyendo...  

Cobrar por internet en México

Puedes consultar una versión más reciente de este artículo en este enlace. En años recientes el ecommerce en México ha crecido exponencialmente, sin embargo no puedo decir lo mismo de las plataformas y opciones para cobrar pagos por internet. Por un lado existen las empresas como PayPal o Dinero Mail, que son soluciones hospedadas (el
Seguir leyendo...  

Módulo de Banwire para WHMCS

Aprovechando que desarrollé el módulo de Banwire para magento, hice el módulo para WHMCS ya que es un sistema que utilizo para hacer cargos a mis clientes (sobre todo de hospedaje web). El módulo de Banwire para WHMCS permite hacer cargos a tarjeta Visa, Master Card y American Express funcionando de forma transparente (utilizando la API de Pago
Seguir leyendo...  

Módulo de Banwire para Magento

Desarrollé el módulo de Banwire para Magento debido a que algunos usuarios tenían problemas realizando la contratación de Banorte Payworks (este año hicieron un poco más largo el proceso de solicitud). El módulo permite capturar los fondos de tarjetas de crédito (Visa, Master Card y American Express) en tiempo real y etiqueta la orden en
Seguir leyendo...  

Certificación TCMD

Hace unas semanas obtuve la certificación TCAD de Appcelerator con el fin de validar los conocimientos que tenía sobre el desarrollo de aplicaciones móviles con Titanium Mobile, el dia de ayer presenté y aprobé el examen para la certificación TCMD (Titanium Certified Mobile Developer) que es de segundo nivel. Para esta certificación también hay material
Seguir leyendo...  

Aplicación móvil: Saca la fiesta

Hace unos meses hice una aplicación móvil para iOS que buscaba lugares cercanos a tu ubicación en diferentes categorías (bares, cajeros, farmacias, etc.), tenía muchas limitantes ya que fue de las primeras aplicaciones que desarrolle. Sólo desplegaba un máximo de 8 resultados por búsqueda y utilizaba una API obsoleta (Google Local Search). En lugar de actualizar
Seguir leyendo...  

Certificación TCAD

El día de ayer obtuve la certificación TCAD (Titanium Certified Application Developer) de Appcelerator Inc para el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando el framework Titanium Mobile. Para la certificación puedes estudiar los materiales en línea o asistir a algunas de las clases que dan diferentes instituciones, los temas incluidos en el examen son los siguientes:
Seguir leyendo...  

Filtrado de correos por IMAP

Desde hace tiempo necesitaba filtrar correos en una cuenta que no contaba con filtros de correo server-side y la mejor opción que encontre es imapfilter, una herramienta que realiza el filtrado de correos por medio de IMAP. Imapfilter es muy fácil de configurar y es muy flexible, permite utilizar varias cuentas e incluso mover mensajes
Seguir leyendo...  

Módulo de Banorte Payworks para Magento

Desarrollando una tienda en línea para un proyecto propio decidí desarrollar el módulo para recibir pagos en Magento por medio de Banorte Payworks, desde mi experiencia, siempre ha sido difícil desarrollar algo para Magento por la poca documentación que existe. Después de horas de pruebas e investigación pude desarrollar el módulo y adaptarlo para poder
Seguir leyendo...  

Mi experiencia en cetesdirecto.com

Nunca he sido bueno ahorrando dinero a pesar de haberlo intentado por diferentes medios y métodos pero a final de cuentas dejaba de depositar el dinero y al poco tiempo lo gastaba. Conocí cetesdirecto.com hace más de un año y me gustó que para mi registro pudiera usar mi FIEL provista por hacienda que equivale
Seguir leyendo...  

Módulo de Banorte Payworks para WHMCS

Aprovechando que me decidí a integrar WHMCS e hice el módulo para registro de dominios con dynadot, decidí de una vez implementar el sistema de pagos Banorte Payworks para el procesamiento de tarjetas de crédito de forma transparente (el cliente no sale de mi sitio ni ve el logotipo de Banorte Payworks). El módulo permite
Seguir leyendo...  

Módulo de registro Dynadot para WHMCS

Hace unos días instalé WHMCS para automatizar la creación de cuentas de hosting y dominios, al comprar la licencia me ofrecieron una cuenta reseller de Enom la cual tiene muchos productos pero se tienen que hacer depósitos prepagados de 100 dólares mínimo, se me hace elevado para la cantidad de dominios que registro al mes.
Seguir leyendo...  

Como instalar APF para cPanel

Estoy configurando un nuevo servidor para mudar los sitios web que estoy hospedando y quise aprovechar para documentar como instalar APF (Advanced Policy Firewall) en un servidor con cPanel (Prácticamente es lo mismo si tiene cPanel o no, sólo configuraremos distintos puertos). Debes entrar como root a la consola y de preferencia moverte a un
Seguir leyendo...  

Habilitar acceso anónimo en SharePoint Foundation 2010

Para poder habilitar el acceso anónimo a un sitio de SharePoint Foundation 2010 primero necesitamos activarlo en la aplicación web siguiendo los siguientes pasos como administrador: Acceder al panel de Internet Information Services (IIS) Mannager en Windows Server Seleccionar la aplicación web a la que queremos habilitar el acceso anónimo Hacer clic en el ícono
Seguir leyendo...  

Configurar llaves para SSH

En el post anterior hablaba sobre criptografía de llave pública, ahora les explicaré como implementarla en un servidor para proteger el acceso a SSH. El par de llaves puede ser generado en windows o en sistemas basados en UNIX con los siguientes pasos: MacBook-Pro-de-Arturo-Leon:/ arturo$ cd ~/.ssh Ya en la carpeta generamos nuestro par de
Seguir leyendo...  

Criptografía de llave pública

La criptografía de llave pública se refiere a un sistema criptográfico asimétrico que requiere dos llaves separadas, una para cifrar la información y otra para descifrarla, ninguna de las dos llaves puede realizar ambas funciones. Bajo este esquema, cualquier persona puede cifrar mensajes usando la llave pública, pero solo quién tenga la llave privada puede
Seguir leyendo...  

Wayra México 2011

Este año Pablo Carrillo y yo presentamos un proyecto que estábamos trabajando en Wayra México (Aceleradora de proyectos) sobre microfinanzas en México el cual quedó entre los 30 finalistas (entre 387 proyectos). Participar en esta plataforma fue una experiencia muy grata ya que me ayudó a percibir mejor el estado de ls startups en México
Seguir leyendo...  

Respaldar todas las bases de datos MySQL con SSH

Para hacer un respaldo de todas las bases de datos MySQL de nuestro usuario con SSH podemos usar mysqldump de la siguiente manera: mysqldump -u <usuario> -p<password> –all-databases –lock-all-tables > <destino>.sql <usuario> debe ser reemplazado por tu usuario de mysql <password> debe ser reemplazado por tu contraseña de mysql <destino> es la ruta y nombre
Seguir leyendo...  

Respaldar cuentas de cPanel manualmente via SSH

cPanel tiene un script para generar respaldos completos de cuenta, via SSH lo podemos utilizar para generar estos archivos ya sea para tener una copia de seguridad o moverlo a otro servidor. La forma de generar el respaldo es utilizando el siguiente comando: /scripts/pkgacct <usuario> <destino> backup <usuario> debe ser sustituido por el nombre de
Seguir leyendo...