Cobrar por internet en México v2

En el 2012, cuando apenas había un par de opciones para procesar pagos con tarjetas bancarias por internet, escribí un artículo con un comparativo de un par de soluciones que conocía. Ahora hay mucha más oferta y las soluciones son mucho más completas.

Frecuentemente clientes me preguntan sobre estas soluciones, así que decidí hacer un comparativo para poder proporcionar información más completa que la que puedo dar en una llamada.

Conekta Openpay Banwire Banorte Payworks Paypal
Comisión fija $2.5 a $12 $2.5 a $8 $2.5+ $0 $4
Comisión variable 2.9% a 4.5% 2.9% a 4.5% 2.9% a 4.9% 1.15% a 3.4% 2.95% a 5%
Depósito de fondos 3 a 8 días hábiles Una vez por semana Martes y viernes Día hábil siguiente Instantáneos. 4 a 6 días para transferir al banco
Tiempo de contratación 2 días hábiles. Variable 3 días hábiles. Variable 1 semana. Variable 15 a 30 días. Variable Instantáneo
Visa y Mastercard
American Express No
Pagos en ventanilla Solo Banorte No No Solo Banorte. Conciliación manual No
Transferencias SPEI Conciliación manual Solo para fondear
Tiendas de conveniencia OXXO 7 Eleven y 18 marcas más OXXO No No

Conekta

Recientemente ha ido ganando más terreno y considero que es una de las empresas que ha realizado la mejor ejecución en el área de pagos.

Cuenta con excelente documentación para desarrolladores y plugins para E-Commerce que facilitan bastante la integración a la plataforma.

Openpay

También han tenido excelente ejecución y comisiones casi idénticas a las de Conekta. Lo interesante de Openpay es que te permite transferir los fondos a diferentes cuentas (ideal para marketplaces) mientras que las otras opciones solo transfieren a la cuenta del comercio.

Anteriormente Openpay aceptaba Bitcoin como método de pago pero al momento de escribir este artículo no pude encontrar referencia en su sitio web.

Banwire

Banwire lleva un par de años en el mercado de los pagos en línea pero su ejecución no ha sido tan buena, especialmente en la documentación para desarrollo y las integraciones que ofrecen (cobran por utilizar sus módulos).

He escuchado de clientes que los porcentajes de contracargos son muy altos y el proceso para disputarlo no es muy eficiente.

Banorte Payworks

Comparando Banorte Payworks con otras soluciones en un poco difícil de contratar y el proceso puede tardar un par de semanas. Ofrecen documentación muy completa para realizar la integración pero no tienen plugins para E-Commerce desarrollados por lo que le agrega un costo adicional al cliente.

Dependiendo el giro del negocio puede obtener significativos ahorros en comisiones, sobre todo en función al volumen.

Payworks requiere el uso de 3D Secure con la finalidad de reducir los contracargos y los riesgos en las transacciones; pero esto daña la experiencia de usuario.

Paypal

Esta opción la recomiendo únicamente como alternativa de pago pues los usuarios no siempre están familiarizados con la plataforma y se pueden abrumar con el proceso.

Por otro lado tienen muchísimas integraciones y buena documentación para desarrolladores.

Es buena opción para los usuarios que ya tienen cuenta pero las comisiones son más altas que todas las otras alternativas.

Otras opciones

Existen otras alternativas en el mercado como PayU y Pagofacil pero no he tenido la oportunidad e integrarlos en algún proyecto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

8 comentarios

  1. mxrck

    Hace mucho tiempo me sirvió de referencia el post que mencionas, ahora con este me entero de Openpay del cual me interesa la transferencia de fondos por el tipo de necesidades de algunos clientes.

    Gracias por el post, saludos.

  2. David Almaguer Hernandez

    Arturo muy buena recopilación y comparación de los servicios actuales. La verdad me es de mucha utilidad, muchas gracias.

  3. Arturo, cómo me puedo contactar contigo para pasarte un par de datos más actualizados?

  4. Puedes utilizar el formulario de este blog. Te enviaré un correo con mis datos de contacto.

  5. Hola Arturo,

    Actualmente trabajo con conekta y tengo muchos problemas con los cargos debido a que clientes míos directos que intentan hacer el cargo con tarjeta, conekta lo detecta como “fraudulento”, entonces de 10 intentos de venta en mi e-commerce, aproximadamente 4 son denegados por este caso, en muchos casos termino perdiendo la venta porque hacen algunos hasta 3 intentos y nada; hablé con ellos y dicen que es por el historial en México de casos de compra reales vs casos de estafa y es la manera de progeterse, según ellos revisaron el historial de mi tienda y afortunadamente no he tenido casos de fraude real, por lo que pusieron un filtro más leve, sin embargo sigue sucediendo y ya no me dan opciones.

    Estoy por migrar a Openpay, donde me prometieron que ellos pueden mejorar esos filtros de seguridad además de que manejan cuentas más grandes como Kichink o Amazon (que es lo que hacen, vender en línea exclusivamente), sabes tu sobre este tema cual es el más óptimo? Ya que la inversión por un e-commerce, crear contenido y vender, para que al final los pagos sean denegados, pues no está cool.

    Utilizo también PayPal, el cual en cuestión de aceptar cualquier tarjeta es una chulada, pero a los usuarios no les gusta el tema de que para pagar te redireccione a la pagina de PayPal por lo cual casi nadie elige este método de pago.

    Que recomendarías en este caso? Referente al tema de que sí pasen la mayoría de los pagos.

  6. Hola Antonio, gracias por contactarme. Te voy a enviar un correo con algo de información que te puede ser útil. Saludos!

  7. Juan De Leon

    Hola, muy útil tu artículo, me gustaría saber si tienes información ahora más reciente, y que tan difícil es conseguir la integración directa con los bancos?
    Yo uso Conekta pero me realizaron algunos pagos fraudulentos que fueron aprobados, y para mi negocio no es viable estar respondiendo por estos casos. Me gustaría una integración con 3D Secure. Saludos!

Next ArticleAgregar estados de México a Magento